Ir al contenido principal

Auténticas. Diálogos con mujeres académicas, seguidoras de Jesucristo (Editorial Certeza Argentina, 2024)

Este es un libro de “no ficción”, que contiene nombres de personas reales e historias verídicas de seis mujeres argentinas que conciliaron su carrera académica, roles y proyectos de vida, con su fe en Jesucristo. Sus testimonios demuestran cómo esas tres áreas pueden complementarse y enriquecerse mutuamente ¿Por qué AUTÉNTICAS como título? Porque las seis mujeres entrevistadas se muestran tal como son, con sus luchas, sus logros y frustraciones. Dios las encontró o las llamó desde diferentes estados civiles. Un libro inspirador, especialmente para las mujeres cristianas jóvenes o adultas, argentinas o latinoamericanas.

¿Dónde obtener el libro?

Reseña bibliográfica en inglés escrita por Alejandra Ortiz de la Iniciativa Logos y Cosmos (ILC) de la IFES América Latina

Este volumen es un diálogo sobre la academia, los estudios y la fe que surge de las inspiradoras historias de vida de seis mujeres involucradas en la misión de Dios en el contexto de la educación superior en Argentina.
El libro se publicó como parte de un proyecto de investigación sobre la mujer en la universidad, que Lorena desarrolló a través de la Iniciativa Logos y Cosmos (ILC), un proyecto de la IFES en América Latina y el África francófona financiado en parte por la Fundación John Templeton. La ILC promueve y fomenta el diálogo entre las ciencias y la fe. El proyecto de Lorena se centró en cómo las mujeres con vocación académica desarrollan su espiritualidad, teniendo en cuenta los roles de género y sus situaciones familiares específicas. Lorena realizó entrevistas en profundidad a seis mujeres argentinas y posteriormente editó y ordenó hábilmente las entrevistas en el libro Auténticas. "Auténticas" porque, como explica Lorena, estas mujeres se muestran como tales. Sus historias de vida son cartas abiertas que detallan sus trayectorias académicas y de fe.
(Ortiz, 2024, pp.169-170)
Traducida con permiso de la autora. Se puede leer la traducción completa a continuación.

Presentación de "Auténticas" en la 38° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el martes 30 de abril.

Entrevista realizada por Silvia Rodríguez para su programa Libros Con Voz, emitido en vivo el lunes 13 mayo en Canal Luz, en un espacio facilitado por Librerías Cúspide.  

 

Entrevista exclusiva con Silvia Rodróguez LcV: 
"AUTÉNTICAS: Académicas seguidoras de Jesucristo - Lorena Brondani"
Realizada el 25 de marzo de 2024 en el ESPECIAL MES DE LA MUJER de su programa Libros con Voz de CANAL LUZ.

"Presentación de Auténticas de Lorena Brondani" en el SITB en Buenos Aires

Realizada el viernes 22 de marzo de 2024 en el Seminario Internacional Teológico Bautista (SITB), sede Buenos Aires, con la moderación de su Rectora Dra. Viviana Barrón y organizado en conjunto con la Asociación Bíblica Universitaria Argentina (ABUA). Con la exposición de:
  • Silvia Chaves: Ex Secretaria General de la ABUA. Autora de libros de la Editorial Certeza Argentina.
  • Mariel Haiffucht: Estudiante avanzada de Medicina en la UBA. Obrera en formación en ABUA Buenos Aires.
  • Elina Deppeler: Editora del libro, Correctora de la Editorial Certeza y miembro de la Comisión Directiva de la ABUA.
  • Carlos Yabraian: Presidente de la Comisión Directiva de la ABUA. Lo fue de Certeza Argentina. Autor de libros de la editorial.
  • Silvia y Emilio Soria: Profesionales que acompañan el ministerio estudiantil a través de la exposición y ministerio de la Palabra.
Con la participación de: María Pibernus, Ana Mónica Gonzalez Fasani, Viviana Barrón de Olivares, Liliana Alemán, y Meri Mayorga, varias de las protagonistas del libro.

 


Recomendación del libro en IberAgenda Boletín No.9 de la Red IberAudiovisual


Presentacion del libro en el Encuentro Regional del Cono Sur y Encuentro de Académicos Cristianos en Chile



Boletín Notas Breves 10 de enero de 2024 Letra Viva, Red de Editoriales Cristianas. Novedades Certeza Argentina



Entrevista para en el programa Libros con Voz de Silvia Rodríguez emitido en Canal Luz:  "¿Cómo se concilia la soltería o la maternidad con la vida académica? - Lorena Brondani"


Pre lanzamiento del libro en la 12° Feria del Libro Cristiano en Banfield, Gran Buenos Aires, 3 de noviembre de 2023

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudia un artículo publicado que sea relevante a tu proyecto

Como en mi propuesta de proyecto elegí como una de las técnicas de recolección de datos a la entrevista cualitativa en profundidad (semiestructurada o abierta) cuando, leyendo a Nancy Bedford, conocí el trabajo de Virginia Azcuy me fui inmediatamente a su perfil en Academia.Edu y me encontré entre otras publicaciones con el documento "La entrevista en el estudio teológico de la espiritualidad" que me atrajo y lo leí inmediatamente. A continuación comparto algunas citas y reflexiones sobre el artículo y su utilidad en mi investigación. Azcuy (2016) reflexiona desde las ciencias sociales y desde la teología espiritual sobre la mediación instrumental de la “entrevista en profundidad” como contribución de la investigación cualitativa al método de la teología espiritual. El uso de esta técnica se encuentra explicitado y asumido por los Studies Spirituality, pero su utilización en el contexto teológico latinoamericano para el estudio de la religión y la espiritualidad es más rec...

“Para mí es una mentira que hay que optar entre la carrera y la maternidad”, Viviana Barrón

Viviana Barrón de Olivares nació el 7 de junio de 1974 en Tandil, provincia de Buenos Aires. Con la muerte de su papá, cuando ella tenía un mes de vida, su mamá se mudó a Rosario, provincia de Santa Fe. Vive desde los años noventa en Buenos Aires donde hizo su carrera académica y teológica. Su primer nombre Elsa , lo usa en LinkedIn y en sus publicaciones. Está casada con Jorge hace más de 25 años, con quien tienen un hijo, Joaquín: “Joaco, físicamente es igual al padre, o sea, como el padre con 13 años. Y de personalidad, en algunas cosas es muy parecido a su mamá. Vive haciendo proyectos, es un pibe muy activo, súper inteligente”.  Coordinadora académica de la Diplomatura en Diversidad Religiosa, Espacio Público e Interculturalidad de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Miembro del equipo de investigación en el Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), cuyo aporte más reciente fue “ Diversi...

Cápsulas audiovisuales de las Conversaciones con mujeres académicas cristianas de Argentina

Ya están disponibles las 6 cápsulas audiovisuales de mi proyecto en el canal de YouTube de la Asociación Bíblica Universitaria Argetina (ABUA) . Son una "probadita" -como me gusta decir- de las entrevistas en profundidad realizadas durante el año 2022 en el marco del Nivel 2 de la Iniciativa Logos y Cosmos de la IFES AL. Ellas son las auténticas seis protagonistas de estas historias. Clic aquí.