Ir al contenido principal

Entradas

Cuando tu alarma es el llanto de un bebé

Leí durante la gestación de mi segundo hijo que la ansiedad es una "alarma" para la oración (Redbubble, 2023). El apóstol Pablo se lo dijo así a los Filipenses (4:6-7, versión inglesa The Message de Eugene Peterson, traducción propia): No se inquieten ni se preocupen. En lugar de preocuparte, ora. Deja que las peticiones y alabanzas transformen tus preocupaciones en oraciones, haciéndole saber a Dios tus preocupaciones. Antes de que te des cuenta, un sentido de la totalidad de Dios, de que todo viene junto para bien, vendrá y te tranquilizará. Es maravilloso lo que sucede cuando Cristo desplaza a la preocupación en el centro de tu vida.      Comencé este escrito, el título al menos teniendo un solo niño, cuyo llanto a veces parecía imparable. Cuando quería dormir una buena siesta, escribir un artículo, terminar de leer un capítulo de un libro, la alarma sonaba: «¡bua, bua!». Dice la RAE (2019) que «¡bua!», suele ser la "onomatopeya con la que se refleja p...

Segunda Reunión de Catalizadores

 

Ponencia en el III Ciclo Protesta & Carisma

En el marco del III Ciclo Protesta & Carisma: "Evangélicos y Sociedad" llevado a cabo en el Seminario Internacional Teológico Bautista (SITB) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, organizado por este en conjunto con el Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) , la Universidad Artuto Prat del Estado de Chile  y la Diplomatura en Diversidad Religiosa, Espacio Público e Interculturalidad de la Universidad de Buenos Aires (UBA), presenté el martes 13 de junio de 2023 en el Grupo de Trabajo 2: "Mujeres evangélicas", una ponencia titulada "Mujeres académicas argentinas en la intersección de las ciencias y la teología" , que trata sobre mi proyecto del Nivel 2 de la Iniciativa Logos y Cosmos de la IFES América Latina.  Agradezco a la Dra. Viviana Barrón y a la Dra. Mariela Mosqueira por la invitación, a la Dra. Mariana Espinosa por el grato y fructífero tiempo compart...

Cápsulas audiovisuales de las Conversaciones con mujeres académicas cristianas de Argentina

Ya están disponibles las 6 cápsulas audiovisuales de mi proyecto en el canal de YouTube de la Asociación Bíblica Universitaria Argetina (ABUA) . Son una "probadita" -como me gusta decir- de las entrevistas en profundidad realizadas durante el año 2022 en el marco del Nivel 2 de la Iniciativa Logos y Cosmos de la IFES AL. Ellas son las auténticas seis protagonistas de estas historias. Clic aquí.

Entrevista al Dr. Paul Freston

Durante el cierre de la Exhibición de los Proyectos de la Iniciativa Logos y Cosmos (ILC) de la IFES América Latina tuve la oportunidad el sábado 21 de enero de 2023 de entrevistar en vivo al Dr. Paul Freston* como cierre de la Gala. Con un temario construido con los coordinadores regionales de la ILC en AL  Alejandra Ortiz  y  Josué O Olmedo Sevilla , el Dr. Freston nos habló sobre su vida, su familia, su vínculo con la IFES, su vocación y trabajo académico, entre otros temas. Nos dejó sus "perlas de sabiduría" y consejos valiosos para nuestro quehacer académico como cristianos. A continuación se puede ver la grabación de la entrevista. Espero sea de bendición, desafiante y de confirmación de algunas ideas como lo fue para mí. Cortesía de la grabación completa de la Gala, Jouseth Moya (Administradora de Proyectos y Asistente para la ILC en AL). *Paul Freston  Es sociólogo de la religión. Actualmente ocupa la Cátedra CIGI de Religión y Política en Contexto Globa...

Oportunidad dada por el movimiento nacional

En el marco de la Celebración de los 54 años de la Asociación Bíblica Universitaria Argentina (ABUA), realizada del 7 al 10 de octubre en el Centro Kairós en Buenos Aires, tuvimos la posibilidad de compartir en persona con mi Asesora Académica del proyecto de la ILC, la Dra. Viviana Barrón de Olivares, y otras dos de las mujeres entrevistadas: la Dra. Ana Mónica Gonzalez Fasani y la Mgter, Nidia A. Dalfaro. Viviana fue invitada por la ABUA a brindar el taller "¿Qué es una cosmovisión de Reino?" Fue una linda oportunidad de que compartiéramos también con Carmen Castillo Felber, Secretaria Regional de IFES América Latina, quien asistió al encuentro. Además, como tuvimos la posibilidad con la compañera Johana Escobar del Nivel 1 de contar nuestras experiencias en la ILC, fue muy bonito que luego la Mgter. Nidia Dalfaro orara por nosotras y por nuestra participación en el Programa.

“Para mí es una mentira que hay que optar entre la carrera y la maternidad”, Viviana Barrón

Viviana Barrón de Olivares nació el 7 de junio de 1974 en Tandil, provincia de Buenos Aires. Con la muerte de su papá, cuando ella tenía un mes de vida, su mamá se mudó a Rosario, provincia de Santa Fe. Vive desde los años noventa en Buenos Aires donde hizo su carrera académica y teológica. Su primer nombre Elsa , lo usa en LinkedIn y en sus publicaciones. Está casada con Jorge hace más de 25 años, con quien tienen un hijo, Joaquín: “Joaco, físicamente es igual al padre, o sea, como el padre con 13 años. Y de personalidad, en algunas cosas es muy parecido a su mamá. Vive haciendo proyectos, es un pibe muy activo, súper inteligente”.  Coordinadora académica de la Diplomatura en Diversidad Religiosa, Espacio Público e Interculturalidad de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Miembro del equipo de investigación en el Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), cuyo aporte más reciente fue “ Diversi...